Creando melodías con recursos sencillos

En el Colegio El Salitre-Suba la música ha dejado de ser solo una clase para convertirse en un espacio de encuentro y aprendizaje colaborativo. Con instrumentos autóctonos del colegio, guitarras caseras y la grabadora de nuestros celulares, el Semillero Musical de Edumedios ensaya a diario para sonorizar formaciones académicas, pausas activas y la emisora CSS Radio.
Nuestro objetivo es simple: demostrar que la creatividad puede más que la falta de equipo profesional. Cada ensayo incluye calentamiento vocal, arreglos colectivos y una breve grabación que archivamos en SharePoint para medir el progreso.

Es un hecho comprobado que practicar un instrumento mejora la concentración y la disciplina. Para facilitar la participación, organizamos los ensayos en contrajornada y asignamos roles: director de sección, responsable de microfonía, encargado de partituras y logístico. Así todos asumen un compromiso real dentro del proyecto.

La música en Edumedios une corazones y amplifica voces: con pocos recursos y mucha pasión, logramos que cada nota cuente nuestra historia escolar.

Contrario a lo que muchos piensan, grabar con buen sonido no requiere un estudio profesional. Utilizamos auriculares como micrófonos y cajas de cartón forradas en periódico como cabinas acústicas. Las pistas resultantes se editan en aplicaciones gratuitas (BandLab, N-Track) y luego se comparten en el canal institucional de YouTube para que toda la comunidad disfrute de las creaciones estudiantiles.

Semillero Musical

Nuestro proceso

El proceso de aprendizaje se basa en cuatro pasos clave:

1. Planificación – elegimos repertorio y acordes básicos en un cuaderno reciclado.
2. Ensayo – practicamos en secciones y después en conjunto, ajustando tempo y armonía.
3. Grabación – registramos cada pieza con dos celulares ubicados en extremos opuestos del salón para capturar estéreo.
4. Difusión – editamos el audio y lo publicamos en CSS Radio y SharePoint con licencia libre, de modo que otros cursos puedan re-mezclar o reutilizar el material.

La experiencia demuestra que, aun con recursos limitados, la constancia y la colaboración permiten a nuestros estudiantes desarrollar habilidades musicales, comunicativas y de trabajo en equipo fundamentales para su futuro.